abdominoplastia
Introducción
Se trata de una operación importante cuyas indicaciones se están reduciendo gracias a métodos modernos y menos invasivos.
Técnica, indicaciones y contraindicaciones
La intervención consiste en unaamplia incisión bispinoilíaca (de lado a lado de la pelvis), el desprendimiento y tracción de un gran colgajo dérmico-adiposo, la reimplantación del ombligo y la colocación de drenajes que permanecerán durante algún tiempo en el postoperatorio.
Es útil en pacientes con obesidad severa, pero sólo después de que se haya logrado y estabilizado la pérdida de peso.
Debe evitarse en pacientes que aún no han perdido completamente el peso o no se han estabilizado en su peso corporal final.
También se propone en el tratamiento de diástasis abdominal por los cirujanos tradicionales que utilizan su amplia incisión y la exposición de los tejidos musculares aponeuróticos para realizar , pero estos son frágiles y están sujetos a una tasa considerable de recurrencia.
Consideramos que el abdominoplastia con la reparación del recto anterior en el tratamiento aislado del diástasis abdominal está categóricamente en desuso, reservándolo sólo para las pacientes ex-obesas o con cantidades irrecuperables de piel so brante, pero estrictamente combinado con la reconstrucción robótica del recto transabdominal y anatómica preperitoneal.