“La cirugía robótica consiste en gestos medidos y precisos.
La elegancia en los movimientos que veo en el
la belleza del resultado final”
Dr. A.Darecchio
Hernia epigástrica
Hernia epigástrica y gran diástasis de rectos abdominales en una paciente delgada y atlética (2)
Esta paciente, a pesar de ser delgada y estar en forma, parecía estar todavía embarazada debido a una diástasis de rectos abdominales y una hernia epigástrica asociada. En la cirugía robótica el Dr. Darecchio resolvió tanto los aspectos estéticos como funcionales de este caso sin necesidad de más maniobras superficiales. La piel recuperó el soporte sólido de la pared abdominal reconstruida y se recompuso, la hernia epigástrica se curó de forma permanente. El paciente lleva ahora una vida completamente normal.
diástasis de rectos abdominales hombre y hernia epigástrica
Paciente varón joven que padece una diástasis congénita y una hernia epigástrica. La operación realizada mediante cirugía robótica permitió una rápida recuperación, una plena recuperación funcional y una notable mejora estética.
Hernia epigástrica y diástasis de rectos abdominales
Paciente joven que sufre una hernia epigástrica dolorosa y molesta. Además, la diástasis de rectos abdominales provocaba un abdomen globular y poco atractivo. La operación resolvió por completo tanto los aspectos estéticos como los funcionales, sin cicatrices visibles.
Gran laparocele subhomogéneo asociado a diástasis de rectos abdominales y laxitud cutáneo-adiposa
Este complejo caso se resolvió gracias al acceso R-TAPP en cirugía robótica reconstruyendo de forma sólida y definitiva la pared abdominal que había quedado comprometida tanto por la diástasis como por la cirugía anterior. Dr. Darecchio.
Cirugía y entrenamiento de la diástasis del hombre, revisión
Hernia epigástrica y diástasis de rectos abdominales en paciente deportivo masculino. Rápida recuperación postoperatoria y excelente resultado estético-funcional. Dr. Darecchio.